Prerrafaelismo


¿Qué es el Prerrafaelismo?

El Prerrafaelismo es un movimiento artístico con una religiosidad reivindicada, que surge en Inglaterra a mitad del siglo XIX. Nació con la creación de la hermandad Prerraefaelita, fundada en Londres por John Everett Millais, Dante Gabriel Rossetti y William Holman Hunt.

Historia del Prerrafaelismo

Al igual que los nazarenos, representaban numerosas variaciones inspiradas en acontecimientos bíblicos o sacadas de antiguos textos ligados a la historia santa. En esto, se oponían al realismo naciente, aun cuando compartían a menudo las mismas inclinaciones políticas.

Aunque muy teñida de misticismo, la pintura prerrafaelita adoptó una precisión fotográfica, especialmente con Hunt. Los artistas que solían inspirarse en leyendas o en textos literarios fundacionales, como «La divina comedia» de Dante, o «Hamlet» de Shakespeare,  entregaron visiones a la vez subjetivas y muy ilustrativas, lo que le valió a esta pintura literaria el ser reconocida por Andre Breton en el «Manifiesto del surrealismo».

Después de la adhesión de Edward Burne-Jones y de Aubrey Beardsley, el prerrafaelismo llegó a ser uno de los movimientos más influyentes de la segunda mitad del siglo XIX. Su aporte esencial se materializó en el campo de las artes decorativas y , desde allí, su estética rebuscada se extendió a la ilustración popular.

Los artistas prerrafaelitas se focalizan en evocar el estilo de los antiguos pintores del Renacimiento, especialmente basándose en los autores y temas propios del Quattrocento, el Trecento y asuntos aun más antiguos como los temas medievales principalmente, leyendas arcaicas e incluso pasajes de la época clásica de Grecia y Roma.

La hermandad se puede decir que tenía 4 pilares fundamentales:

  • Expresar ideas auténticas y sinceras
  • Estudiar la Naturaleza para aprender a expresar las ideas.
  • Seleccionaron del arte antiguo lo directo, serio y sincero, descartando todo lo convencional, autocomplaciente y aprendido de memoria.
  • Buscan la perfección técnica en sus obras.

Estos principios no tenían un carácter dogmático, ya que los prerrafaelistas creían en la libertad personal de los artistas para escoger sus propias ideas y técnicas pictóricas. Bajo la influencia del Romanticismo, pensaban que la libertad y la responsabilidad eran en el arte conceptos inseparables.

Características del Prerrafaelismo

Se caracterizó por su categórico rechazo a la imitación de la realidad en beneficio de la imaginación y por el redescubrimiento de los primitivos italianos, es decir, el arte religioso anterior a los cánones académicos impuestos por Rafael.

El Prerrafaelismo destacó por romper con las tradiciones Renacentistas, ya que consideraban que había perdido su esencia, siendo esta, la perpetuación del Manierismo posterior a Rafael y Miguel Ángel. Con esta «ruptura» querían retomar el detallismo minucioso y el luminoso colorido de los cuadros anterior a Rafael.

Pintores y Obras Prerrafaelitas

John Everett Millais

John nació en Southampton, Reino Unido, el 8 de junio de 1829. Fue un niño prodigio, a los cuatro años empezó a pintar dejando visible un talento poco común. A los 11 años, gracias a su talento, entró en las Escuelas de la Royal Academy. Era un pintor e ilustrador inglés, personaje destacado en el Arte Romántico. Fue uno de los miembros fundadores de la Hermandad Prerrafaelita.

Pintura del Prerrafaelismo - Isabella
«Isabella»

Dante Gabriel Rossetti

Gabriel nació en Londres, el 12 de mayo de 1828. La gente cercana le llamaba Gabriel, pero marcaba sus publicaciones con el nombre de Dante primero, por las referencias literarias. Fue uno de los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita.

Las primeras grandes pinturas de Rossetti muestran algunas de las cualidades realistas del movimiento prerrafaelita temprano. Las críticas que en el año 1850 recibieron sus pinturas hicieron que se retirara de las exposiciones públicas y se dedicara sobre todo a las acuarelas, que podían venderse en privado.

Pintura Prerrafaelita - El sueño de Dante ante la muerte de su amada
» El sueño de Dante ante la muerte de su amada «

William Holman Hunt

Hunt nació en Londres, el 2 de abril de 1827. Estudió en la Royal Academy, donde rechazó los estilos impuestos por su fundador. En un principio, las obras de Hunt no tuvieron demasiado éxito, siendo calificadas por la crítica de feas y torpemente ejecutadas.

Al principio mosotró interés por el realismo, llevándole a pintar varios cuadros que reflejaban escenas de la vida cotidiana en el campo o en la ciudad, también fue un paisajista, aunque, la fama le llegó por la creación de obras de temática religiosa.

Arte Prerrafaelismo - Cristo hallado en el templo
» Cristo hallado en el Templo «

Edward Burne-Jones

Edward nació en Birmingham, el 28 de agosto de 1833. No fue uno de los fundadores de la Hermandad Prerrafaelita, sin embargo, era un asociado a dicha hermandad, produciendo algunas de las más bellas y exquisitas obras artísticas de la época.

Arte prerrafaelita - El último sueño de Arturo de Avalon
» El último sueño de Arturo en Avalon «

John William Waterhouse

Waterhouse nació en Roma, el 6 de abril de 1849. En sus principios como pintor estuvo influenciado por el neoclasicismo victoriano, aunque, en su «segunda etapa» artística se convirtió en un pintor prerrafalita.

Cuadros Prerrafaelitas - La dama de Shalott
» La dama de Shalott «

Movimientos Relacionados

Manierismo

Neoclasicismo

Romanticismo

Prerrafaelismo

Impresionismo

Expresionismo