El arte románico es una estilo artístico predominante en Europa Occidental que abarca diferentes campos como la arquitectura, la pintura y las esculturas.
¿Qué es el Arte Románico?
Este estilo artístico con un fuerte enfoque Católico, nació en la región de Borgoña en Francia, a finales del Siglo X y estuvo vigente durante los siglos XI-XII d.c., durante la alta Edad Media.

Breve Historia del Románico
Para entender el Románico, hay que conocer un poco en que situación política y social se encontraban en aquella época.
El arte románico surge a raíz de un conjunto de situaciones políticas, sociales y económicas del siglo X, como el cambio social al Feudalismo, la consolidación y difusión del Cristianismo en territorio europeo, la reconquista de la península Ibérica y el importante crecimiento de la población y de la economía europea entre muchos otros sucesos…
Todo esto permitió que se retomaran viejas rutas comerciales que habían desaparecido y favoreció el peregrinaje de los monjes entre diferentes monasterios y abadías europeas.
Dentro del arte Románico se pueden distinguir tres pilares fundamentales, los cuáles son:
El movimiento Románico nace con la fundación de la abadía de Cluny en la región de Borgoña en Francia en el año 911 D.C.
Durante los siguientes años la fundación de monasterios Cluniacenses se multiplicó por Europa ayudando a difundir un estilo arquitectónico único, el Románico.

El fue dominado prácticamente por la Iglesia, ya que controlaba casi en su totalidad los monasterios, catedrales, iglesias y rutas de peregrinación.
El Arte Románico en Europa
El movimiento románico tuvo su cuna fundamentalmente en la Europa católica del sigo X. Las rutas de peregrinación tuvieron un papel fundamental dentro de este movimiento artístico, ya que el constante movimiento de peregrinos entre monasterios europeos consolidó las bases de este arte.

¿Cómo se expandió?
El arte románico se expandió gradualmente a través del flujo constante de peregrinos entre las principales rutas de peregrinación establecidas en Europa. Algunas de estas rutas, eran viejas rutas de peregrinación llamadas las vías Romeas, entre estas vías se podían destacar las vías de:
- Sigerico el serio
- Nicolás de Munkaþverá
- Felipe Augusto
- Alberto de Stade
- Mateo de París
- Barthelemy Bonis

A parte de estas rutas, también existían rutas tanto famosas como importantes como la vía Francígena y el Camino de Santiago.
Características del Arte Románico
El arte románico es el conjunto de diversas artes como la arquitectura, la escultura y la pintura, las cuales tenían sus propias características, además, en cada país Europeo, fruto de las diferentes tradiciones, el Románico adoptó una serie de diferencias o características propias dentro de cada país, así pues, el arte románico en España podía ser ligeramente diferente al arte románico en Italia. Alguna de las principales características del arte románico fueron:
- La principal característica, es que el Románico es un estilo fundamentalmente católico.
- Se usa para transmitir mensajes religiosos
- Las obras, a menudo eran anónimas
- Los principales edificios eran religiosos (iglesias, catedrales y monasterios)
- Las obras pictóricas suelen carecer de profundidad.
- A rasgos generales, en muchas ocasiones, era un arte austero