Fra Angélico (1395 – 1455)


Fraile dominico y pintor de temas religiosos, Fra Angelico, llamado Guido di Piero, fue uno de los artífices de la renovación pictórica que tuvo lugar en Florencia durante la primera mitad del siglo XV.

Biografía y Obra de Fra Angélico

Formado presumiblemente como miniaturista y pintor dentro de la tradición trecentista, adoptó pronto las innovaciones del lenguaje artístico introducidas por Brunelleschi y Masaccio, aunque se distanció tanto de la manera gótica como del naturalismo renacentista para crear, sobre todo, un nuevo tipo de pintura de devoción.

Cuando Fra Angélico emprendió entre 1440 y 1441, por encargo de Cosme de Medicis, la decoración de las celdas del convento florentino de San Marcos, al que estaba vinculado por ser monje dominico, se regeneró toda una vertiente de la pintura religiosa.

Angélico renunció en sus frescos a todo componente puramente decorativo: el mensaje espiritual fue de ahí en adelante exaltado por la pureza de la composición y el rigor de sus líneas en armonía con la sencillez del espacio. Desarrolló en sus representaciones una forma de espiritualidad que traspasa el marco de la imagen.

La técnica de Guido di Piero

Exaltaba la fe y sus misterios; las leyes matemáticas llevadas a su paroxismo revelaban un mismo deseo de representar lo que la razón sólo podía entrever. Los frescos de Fra Angelico, concebidos como una ayuda a la oración y a la meditación, tenían como objeto principal apoyar el ejercicio espiritual de los hermanos dominicos y elevar el espíritu desde el mundo material hacia el divino.

En ese sentido, cada fresco, por su austeridad racional y la pureza de su construcción, constituía una llamada a la meditación sobre los misterios de la fe y al olvido de sí mismo en la contemplación religiosa.

martirio de san lorenzo obras renacentista de Fra Angélico
martirio de san lorenzo, obra de de Fra Angélico

El renombre excepcional adquirido en su época por Fra Angélico, llamado a su muerte un «segundo Apeles», así como la magnitud de los trabajos realizados por el artista en la ciudad de Florencia, ligó por siempre el destino del artista y la ciudad, en ese entonces en plena madurez política y cultural.

Algunas fechas importantes en la vida de Fra Angélico

  • 1395 – Nace en Vicchio nel Mugello Guido di Piero, llamado Fra Angélico
  • 1423 – Primera mención como hermano dominico
  • 1430 – Numerosas miniaturas en el convento de Fiesole
  • 1440-1441 – Fra ingresa en el convento de San Marcos y realiza los frescos
  • 1440 – «La coronación de la Virgen» (Louvre) y «Retablo de San Marcos» (Museo de San Marcos)
  • 1446-1447 – Llamado por el papa a Roma pinta los frescos de la capilla de Nicolás V en el Vaticano («Historias de los santos Esteban y Lorenzo»)
  • 1450 – Prior de San Domenico di Fiesole
  • 1455 – Muere en Roma
Obras de Fra Angélico - La coronación de la Virgen
La coronación de la virgen – Fra Angélico

Artistas del Renacimiento Relacionados

El Bosco

El Greco

Andrea Mantegna

Lucas Cranach (el viejo)

Bartolomé Bermejo

Hans Holbein el Joven