Escultura Gótica


La escultura gótica surge al abandonar la abstracción románica los artistas de comienzos del siglo XIII iniciaron lo que se denominó “humanismo gótico”, fenómeno que tendría importantes proyecciones hasta finales de la edad media.

Inspirándose principalmente en la antigüedad, empezaron a proporcionar una nueva importancia a la representación humana y a la expresión de los sentimientos.

Ejemplos de Escultura Gótica en la Fachada de una iglesia
Ejemplo de escultura Gótica

Hacia el año 1200, la Iglesia se esforzó por desarrollar una nueva pastoral más cercana a la realidad concreta. Al encarnar la problemática cristiana en el mundo sensible, el clero manifestó su deseo de acercarse más a los fieles. En este contexto, las formas de representación experimentaron un vuelco radical en todas las artes figurativas.

Características de la Escultura Gótica

  • Se abandonaron la abstracción y la estilización de la figura que habían prevalecido en la época románica con el fin de diferenciar claramente el mundo sobrenatural del terrenal.
  • Hay un mayor realismo en los gestos y movimientos.
  • Los artistas resaltaron la naturaleza humana de la Virgen, de los personajes bíblicos y de los santos mediante el volumen, las proporciones y el modelado verosímil de sus cuerpos.
  • Disminuye la rigidez, las figuras no son tan hieráticas como en el románico.
  • Los escultores góticos muestran más suavidad en los pliegues de sus esculturas.
  • A veces, los escultores góticos expresaron hasta lo patético, sentimientos como el dolor, la esperanza, la ternura o incluso la adoración.
  • La temática sigue siendo principalmente religiosa.
  • Las esculturas góticas empiezan a mostrar cierta comunicación.

Materiales de la Escultura Gótica

Los escultores góticos emplearon principalmente 4 tipos diferentes de materiales para plasmar su arte, los cuales eran:

  • El cobre
  • La piedra
  • La madera (generalmente policromada)
  • El marfil

Ejemplos y Tipos de Escultura Gótica

La escultura gótico no se centró solamente en un punto, si no que surgieron diferentes tipos de esculturas góticas como por ejemplo:

elementos de la Escultura gótica - gargolas
  • Portada: Se pueden encontrar preciosas esculturas en las fachadas de los edificios religiosos, generalmente talladas directamente sobre el material del que se compone el edificio. Siempre a modo decorativo, siendo el tema principal la religión.
  • Capiteles: En las columnas de las Iglesias, Catedrales… suelen haber capiteles decorados con esculturas mostrando pasajes de la biblia o temas religiosos.
  • Retablos: Surgen principalmente durante el gótico y suelen combinar pintura con escultura.
  • Gárgolas: Las gárgolas eran seres fantásticos que servían para ahuyentar al demonio y demás espíritus malignos. Solían ser visibles en las fachadas de las Iglesias y las Catedrales. Su principal función era la decoración y evacuar el agua de los tejados.
  • Escultura funeraria: Se crean esculturas funerarias en memoria del difunto. Solía ser sinónimo de importancia y prestigio.
  • Esculturas exentas: Son todas aquellas esculturas que se encuentran fuera de la arquitectura, no están incrustadas en la pared.