Roger van der Weyden


Roger van der Weyden (Tournai, 1399/1400 – Bruselas, 1464), fue el más importante pintor de la Europa del norte en los años centrales del siglo XV, y en el conjunto de este siglo sólo se vio superado en influencia internacional y en fama, dentro del mismo ámbito  geográfico, por Jan van Eyck. 

Biografía de Van der Weyden

Genio urbano y burgués de una nueva clase, van der Weyden fue un pintor muy diferente de van Eyck,  quien, a lo largo de su vida, estuvo firmemente vinculado a una de las cortes más ricas y más influyentes de Europa, la de Borgoña de los Valois.

Asimismo, a diferencia de van Eyck, van der Weyden nunca firmó o fechó sus obras, pues en realidad dirigió un gran taller que producía pinturas de alta calidad para un abanico asombrosamente amplio de comitentes: ciudades, gremios, monasterios, clérigos  de alto rango, nobles, cortesanos enriquecidos con rapidez y ciudadanos de clase media.

La obra de Roger van der Weyden está fuertemente asentada en la tradición artesanal tardomedieval, a pesar de que su celosa atención  a las necesidades de una amplia gama de clientes, combinada con su habilidad para expresar una visión personal y un compromiso con el arte y la religión,  hizo de él uno de los primeros grandes artistas de la edad moderna temprana.

Rogier van der Weyden nació en la ciudad de Tournai en 1399 o 1400. Era hijo de un maestro cuchillero y se formó como artista junto a Robert Campin, el pintor local más destacado.

A mediados de la década de 1420 se casó  con la hija de un zapatero de Bruselas. La situación política de Tournai durante su juventud y su periodo de formación se caracterizó por la inestabilidad.

Tournai fue una ciudad tradicionalmente leal al rey de Francia, aunque estaba rodeada de posesiones de la casa de Borgoña.

No tiene, pues, nada de sorprendente que van der Weyden  no recibiera encargos importantes del duque o de otros miembros de la nobleza borgoñona, excepto de retratos, ni siquiera después de trasladarse a Bruselas hacia el año 1435.

Principales obras de Weyden

  • EL DESCENDIMIENTO DE LA CRUZ (pintura sobre tabla, 220 x 262 cm, Museo del Prado)
Obras Renacentistas - El Descendimiento de la Cruz
Descendimiento de la Cruz – Rogier Van der Weyden
Obras de Roger Weyden - Santa Maria Magdalena
San lucas dibujando a la Virgen – Rogier van der weyden
  • SAN LUCAS RETRATANDO A LA VIRGEN Y AL NIÑO (varias versiones)
Obras de Roger van der Weyden - San lucas dibujando a la Virgen
San lucas dibujando a la Virgen – Rogier van der weyden
Roger Van der Wyeden - Retrato de Carlos el temerario
  • RETABLO DE LOS SIETE SACRAMENTOS (pintura sobre tabla, 119 x 63 cm compartimentos laterales, y 200 x 97 cm el compartimento central, Koninklijk Museum de Amberes)
Obras de Roger Van der weyden - Retablo de los siete sacramentos
  • TRIPTICO DE LA CRUCIFIXION (pintura sobre tabla, 96 x 35 cm compartimentos laterales y 101 x 70 cm compartimento central, Kunthistorisches Museum, Viena)
Roger van der weyden - Tríptico de la crucificción

Artistas del Renacimiento Relacionados

El Bosco

El Greco

Andrea Mantegna

Lucas Cranach (el viejo)

Bartolomé Bermejo

Hans Holbein el Joven