Paul Gauguin (1848-1903)


Paul Gauguin fue uno de los protagonistas del posimpresionismo francés. En Pont Avén, Gauguin y los jóvenes artistas que lo rodeaban desarrollaron un estilo vibrante y decorativo, síntesis de la observación y de la imaginación.

Parau Api.- Noticias Gauguin

Historia de Paul Gauguin

A partir de 1891 Gauguin se estableció y trabajó en Tahití. La primera exposición impresionista, en 1874, proporcionó al joven Gauguin, en ese entonces agente de bolsa, una sensación de hechizo y le confirmó su deseo de llegar a ser pintor.

Pisarro manifestó un interés particular por esta ambición y, en 1876, el Salón aceptó un paisaje de Gauguin, quien participaría además en otras exposiciones impresionistas, en 1880-81 y 82.

Pisarro le presentó a Paul Cézanne, cuyas experimentaciones admiraba profundamente, y durante algún tiempo trabajaron los tres juntos en Pontoise.

Paulatinamente, Gauguin se alejó del grupo y comenzó a adoptar una línea más independiente, influida por su encuentro con Vincent Van Gogh, a quien siguió a Arles.

Se sabe que el dramático enfrentamiento entre ambos pintores, ocurrido entre octubre y diciembre de 1888, terminó en la locura y el desastre.

Sin embargo, fue muy prolífico y les permitió realizarse: a Van Gogh, en un romanticismo simplificado, y a Gauguin, en un clasicismo aguzado, nutrido de impresionismo y de una clara influencia de Cézanne.

Cultivando su propia leyenda, Gauguin preparó su exilio tahitiano, por el que abandonó a su familia y su trabajo. Decía que rechazaba aceptar la gloria y las ganancias fáciles.

Durante su primer viaje a Tahití, del que volvió en 1893 para regresar en 1895 y permanecer allá hasta su muerte, Gauguin descubrió el arte primitivo con formas planas y el empleo de colores violentos pertenecientes a una naturaleza salvaje.

Movimientos Relacionados

Édouard Manet

Claude Monet

Paul Cézanne

Vincent Van Gogh

Edgar Degas

Henri Tolouse-Lautrec

Obras de Paul Gauguin